”Fue una noche histórica”; Gobierno de Mexicali niega fallas de seguridad mientras que recibe multa de Protección Civil

Por:

Mexicali, Baja California.– El Ayuntamiento de Mexicali calificó como “noche histórica” la jornada del sábado 4 de octubre en las Fiestas del Sol, destacando una asistencia de más de 60 mil personas y asegurando un “saldo blanco”, sin embargo, el triunfalismo oficial contrasta con los reportes de caos, riñas y detenciones que marcaron el concierto de Víctor Mendivil en la Isla de las Estrellas que derivó en una sanción por parte de Protección Civil Estatal.

La Policía Municipal informó que se detuvo a 20 personas por alteraciones al orden, se localizaron 9 menores extraviados y se brindaron 7 atenciones médicas, mientras que versiones de asistentes y medios locales documentaron también daños al vehículo del cantante, peleas en el área del escenario y un cierre abrupto de la presentación.

Pese a ello, el gobierno municipal insistió en que Víctor Mendivil “cumplió con el tiempo programado” y negó que existiera colapso en taquillas, para las autoridades, las largas filas y aglomeraciones fueron simples ajustes logísticos, y los incidentes de violencia se minimizaron en el discurso oficial.

La narrativa del gobierno de Norma Bustamante intenta blindar la imagen del evento apelando a la magnitud de la asistencia, como si el récord numérico pudiera opacar las fallas de protocolo en seguridad y organización, n la práctica, lo ocurrido refleja vulnerabilidades: falta de control en accesos, insuficiencia de filtros y capacidad rebasada en un recinto que terminó convertido en riesgo para miles de asistentes.

De manera paralela, mientras se informaba la postura por canales oficiales; la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California informó que, tras los incidentes ocurridos se reforzaron medidas de seguridad en accesos y taquillas, además de aplicar una multa al Ayuntamiento de Mexicali y entregar un pliego de recomendaciones con plazo de 24 horas para su cumplimiento.

La autoridad estatal inclusión evidenció al Ayuntamiento que tenía conocimiento de medidas necesarias para realzar la seguridad, pues días antes de los hechos, Protección Civil Estatal levantó actas en las que recomendó fortalecer la coordinación con seguridad pública y privada, así como establecer filtros adicionales en la zona de La Isla de las Estrellas y cerrar los accesos una vez alcanzado el aforo máximo de 10 mil personas, con el objetivo de garantizar la protección y el orden durante el evento.

El Ayuntamiento promete anunciar en los próximos días nuevas medidas para regular los aforos y reforzar la seguridad. Sin embargo, la insistencia en llamar “histórica” a una jornada donde prevaleció el desorden genera dudas sobre si las autoridades reconocen realmente la magnitud de los problemas.