Mexicali.– El primer informe de actividades del 25 Ayuntamiento se convirtió en un campo de contrastes, donde la inseguridad fue el tema que marcó el pulso de la sesión solemne, mientras la alcaldesa Norma Alicia Bustamante presenta un balance de logros bajo el lema de un Mexicali seguro y en paz, la oposición, encabezada por Acción Nacional, desmanteló esa narrativa con señalamientos directos de fracaso en la estrategia de seguridad pública.
El regidor panista Manuel Rudecindo García Fonseca cuestionó el documento oficial al calificarlo como “un guion de propaganda que dibuja un Mexicali de cifras alegres”, muy distante de la realidad que enfrentan las familias en sus colonias.

Señaló que la administración municipal presume estabilidad y avances cuando, en realidad, la ciudadanía vive en un clima de miedo constante, recordó que ocho de cada diez mexicalenses se sienten inseguros de acuerdo al último censo de percepción de inseguridad del INEGI, una cifra que refleja el deterioro de las condiciones de vida en la capital del estado.
La crítica más severa apuntó al constante cambio en la Dirección de Seguridad Pública, que en un solo año ha tenido varios titulares, para los regidores, la inestabilidad no es un simple ajuste administrativo, sino la prueba de una estrategia fallida y carente de rumbo.

“No podemos hablar de casos aislados ni de manzanas podridas; lo que vivimos es una descomposición institucional”, subrayó García Fonseca, al advertir que la violencia se ha normalizado y que las promesas de seguridad se han quedado en eslóganes sin sustento.
El regidor también señaló que, lejos de fortalecer la confianza ciudadana, la gestión actual acumula episodios de opacidad y símbolos de impunidad, ejemplificó con la polémica escultura del “Cocinero Chino”, un proyecto costoso y opaco que, en su visión, representa la desconexión del gobierno con las prioridades de la población.

En contraste, la postura del Partido del Trabajo fue de absoluto respaldo a la administración municipal, la regidora María de Jesús Márquez Amavisca elogió los esfuerzos del Ayuntamiento, enmarcándolos como parte de la continuidad de la Cuarta Transformación.
Sus palabras se centraron en reconocer programas sociales y en presentar a la gestión de Bustamante como un ejemplo de compromiso con el bienestar, una posición que dejó entrever más lealtad política que análisis crítico.

El Partido Revolucionario Institucional adoptó una línea más mesurada, aunque no dejó pasar el tema central, pues la regidora Lucina Sánchez González advirtió que ocho de cada diez personas viven con miedo en Mexicali y señaló que la seguridad debe abordarse con acciones concretas y coordinación institucional, no con discursos triunfalistas.
Movimiento Ciudadano, por su parte, llamó a no normalizar las muertes violentas ni las desapariciones que laceran a cientos de familias, recordando que la seguridad no puede medirse únicamente en cifras.