Cada órgano, una vida; suman 55 pacientes trasplantados en 2025

Por:

Mexicali.- En Baja California, 55 personas han recibido un trasplante de órgano en lo que va del 2025, recuperando no solo su salud, sino también su esperanza de vida; en el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, se refuerza el llamado urgente a la sociedad: donar órganos salva vidas.

Desde que se implementó el programa estatal de trasplantes, mil 930 pacientes han sido beneficiados gracias a la coordinación entre instituciones públicas y privadas de salud. Este año, se han realizado 35 trasplantes de riñón y 20 de córnea, todos con resultados exitosos para los receptores.

Pero detrás de cada intervención, hay una historia de generosidad. La donación —ya sea en vida o post mortem— representa uno de los gestos más nobles que una persona puede realizar. Cuando una familia dice “sí” a la donación, permite que otra continúe.

El sistema de salud en el estado trabaja de manera permanente en la sensibilización y prevención de enfermedades crónicas que derivan en la necesidad de un trasplante, como la diabetes, la hipertensión o el deterioro visual. Además, se promueve activamente la cultura de la donación en escuelas, centros comunitarios y unidades médicas.

Registrarse como donador voluntario es sencillo y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para alguien más. Para hacerlo, se puede llamar al (686) 559-5800 ext. 4213 o visitar el portal oficial cenatra.gob.mx.

Cada órgano donado representa más que una intervención médica, es una segunda oportunidad, una vida que no termina, sino que continúa en otro cuerpo. Donar es trascender. Y en Baja California, esa posibilidad ya ha cambiado casi dos mil destinos.