Mexicali.– Entre sirenas encendidas, uniformes cubiertos por el luto y una larga caravana de vehículos de emergencia, este jueves se rindió un emotivo homenaje a la bombera Melissa Galván, quien perdió la vida tras un trágico accidente en cumplimiento de su deber.
El cortejo fúnebre partió desde las instalaciones del Servicio Médico Forense y recorrió diversas calles de Mexicali rumbo al ejido Benito Juárez, donde será velada por su familia, amigos y compañeros de distintas corporaciones. A lo largo del trayecto, los cuerpos de rescate de la ciudad, Cruz Roja, Bomberos, Brigadas del Sol, Protección Civil y grupos voluntarios, formaron filas en señal de respeto y hermandad.

Melissa, quien pertenecía a la estación de bomberos de Algodones, murió tras la volcadura de una máquina de emergencia registrada la noche del miércoles entre Cuervitos y Cuervos; su compañero Miguel Labrada continúa hospitalizado.
César Bojórquez, coordinador de rescatistas de Cruz Roja Mexicali, lamentó profundamente la pérdida: “es una tragedia con la que estamos expuestos a cualquier cuerpo de rescate, cualquier corporación que nos dediquemos a esto, cuando salimos a una emergencia, pues no sabemos si vamos a regresar realmente, pues esto fue una situación que entristece y nos enlutado a de todas las corporaciones”.

Por su parte, Manuel Durazo, rescatista de Brigadas del Sol, resaltó el dolor compartido entre instituciones: “A todos nosotros somos otra institución, pero pues somos hermanos en lo que es el trabajo de la atención de emergencias aquí en la ciudad. Así es, todo Mexicali está de luto y el Valle”.

El director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Rubén Osuna, confirmó que habrá más homenajes en las estaciones donde Melissa sirvió con entrega: “vamos a estar en la estación de Algodones donde ella pertenecía que estaba asignada y también en la estación 16 donde ella comenzó su carrera de bombero ya activa pues para homenajearla de todo estos años que estuvo con nosotros”.
Hoy, Mexicali despide a una heroína. Y mientras la ciudad guarda silencio, los grupos de rescate y emergencia se mantienen firmes, unidos por el dolor… y por la promesa honrar su memoria.